Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de julio de 2015

El Orgasmo y la salud!






Algunos científicos para referirse a la respuesta del cerebro al momento del orgasmo. Describen como toda una sinfónica en sincronización con fuegos artificiales llenos de alegrías incontrolables…

Aunque no hay que ser científico para saber que el orgasmo es base principal de los placeres mayores que el ser humano experimenta  ¿Qué tan importante es para la salud?.

Magdalena Salamanca, psicoanalista especialista, dice que la ausencia del placer sexual a través del orgasmo puede provocar enfermedades y trastornos psíquicos.

Es importante porque el orgasmo es la satisfacción de uno de los instintos más importantes que tiene el ser humano, que es el sexual", expresó.
Salamanca destacó que muchos problemas de carácter social o laboral están vinculados a la insatisfacción sexual. "Por ejemplo, la ansiedad es uno de los trastornos más relacionados con la ausencia de orgasmo.

Mientras tanto, la psicóloga dominicana Ana Luna señala que a través del orgasmo se  puede descargar muchas de las tensiones que el ser humano acumula.

Actividad cerebral
La ausencia del Orgasmo es una de las mayores causas de los trastornos de Ansiedad.


Magdalena Salamanca, psicoanalista española.
Hace un tiempo, científicos de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, determinaron que el orgasmo activa Aproximadamente 80 o regiones del cerebro.

Utilizando imágenes de resonancia magnética del cerebro de una mujer de 54 años mientras tenía un orgasmo, los investigadores encontraron que en el acto casi todo el cerebro se torna amarillo, lo que indica que la mayor parte de éste se activa.
Mientras tanto, los niveles de oxígeno en el cerebro se reflejan en un espectro que va desde rojo intenso hasta un amarillo blanquecino.
Y esto tiene un impacto en todo el organismo.

La doctora Ana Luna explica que en el orgasmo femenino "en la Fase Inicial, En la primera etapa del deseo, El cerebro comienza a activar una serie de Hormonas y Microtransmisores que nos levan al placer y el bienestar


En la fase de excitación los senos se erectan, el cuerpo se torna enrojecido de la cintura hacia arriba... (Hasta que) en el orgasmo se producen las contracciones involuntarias y espasmos de toda la musculatura de las zona pélvica generalmente".



En otros aspectos, el ritmo respiratorio aumenta considerablemente al igual que los latidos del corazón podremos notar una notable aceleración.

Efectos en la salud

Se trata, según dice, de una descarga de energía que tiene un impacto positivo en todo el sistema nervioso.

"Y hay otros beneficios porque toda esa sangre oxigenada que fluye en el cuerpo, toda esa sangre llega hasta los microsensores de la piel y se va a todos los órganos", expresó Ana Luna.

Mientras tanto, Magdalena Salamanca señala que la salud mental y emocional están muy vinculadas a la satisfacción sexual que proporciona el orgasmo.

Y el estudio de la Universidad Rutgers parece mostrar este vínculo.
La investigación mostró cómo la actividad cerebral despega en la parte del cerebro vinculada a los genitales pero pronto se propaga por todo el sistema límbico, que está relacionado con las emociones y la personalidad.
Por eso para sexólogos como Ana Luna el orgasmo es una parte esencial de una personalidad sana.
"Cuando tú no tienes orgasmo toda esa energía se queda estancada". Según dice, con frecuencia eso lleva a que la persona se torne iracunda, rabiosa, triste e incluso con dificultades para sonreír.


Conclusión:

Vamos a buscarnos una pareja que nos haga sentir todas esas emociones anteriormente descritas y formemos una buena relación romántica claro con alguien que no solo nos dé un buen sexo (Orgasmo) sino alguien que nos brinde seguridad y estabilidad emocional y podremos vivir más saludables y felices, y si ya tenemos nuestras parejas vamos a innovar y soltar la rutina y llevar nuestra pareja a las nubes para que todos los encuentros sexuales se conviertan solo en orgasmos intensos.

lunes, 15 de junio de 2015

Beneficios del Gym en nuestra Salud Física y Mental





Definición
Local dotado de las instalaciones y los aparatos adecuados y necesarios para hacer gimnasia y practicar ciertos deportes el cual nos ayuden a modificar nuestro cuerpo, con la ayudar de un profesional médico y un instructor.

Hoy día está muy de moda inscribirse en el gimnasio ya que todos queremos de un modo u otro lucir mejor. Y eso aun sin tomar en consideración la excelente ayuda para nuestra salud, el sistema cardiovascular y nuestra salud mental que esto nos brinda.

A muchas personas se lo asignan como medio de complemento cuando estas están sujetas a dietas, otras como terapia para su sistema circulatorio cardiovascular y otras simplemente buscando una mejor figura física. Este último caso es el más habitual ya que esta como tendencia las figuras FIT y los sixpack o cuadritos en el abdomen, como que estamos entrando a unos tiempo en que la barriguita ya no se ve bien. Aunque para mí nunca ha lucido bien, pero siempre escucho ciertas personas decir que una barriguita en los hombre no se ve mal, bueno gracias a Dios esto ya no es así.

Como resultado de esto los gimnasios están aplicando programas de ejercicios intensos de corto periodo para que sus clientes lleguen mas rápido a donde quieren llegar físicamente hablando, después de una evaluación medica que te realizan te asignan una serie de rutinas adecuadas a tu condición de salud peso, edad y sexo. El cual dará un resultado eficaz ya que todos los ejercicios son personalizados acompañados de una dieta totalmente saludable que de igual modo es ajustada a ti. Ya sea que quieras aumenta masa muscular o quemar grasa para tonificar tu cuerpo.

El gym está de moda tanto así que cada día mas mujeres realizan ejercicios extremos, yo diría que este revolución en parte se debe a que ahora lo gimnasios tienes un toque de confort elegancia y estética el cual lo hacen un lugar mas cómodo, seguro y relajado para la realización de las rutinas diferente a antes que eran solo un espacio techado llenos de bancos de pesas mancuernas en casi su totalidad hombres hoy en día están llenos de mujeres en igual o mayor números de hombres. 

Así que si eres de las mujeres que temes al bisturí pero quiere modificar tu cuerpo y además mejorar tu salud, esta es tu mejor opción, inscríbete en un programa de transformación de cuerpo y veras que en poco tiempo con solo voluntad obtendrás los resultados deseados.

Si eres de los hombres que trabaja el día completo y dice nunca tener tiempo, cambia esa forma de pensar y decídete a cambiar tu físico y salud por algo mejor en ese orden puedes comenzar por Running veras como muchas cosas cambian desde lo físico, la salud pero también lo mental; estado de animo, (autoestima) así que vamos a por lo mejor.


M.G.M.

domingo, 14 de junio de 2015

Frutas y Vegetales Ricos en Vitamina C

Alimentos ricos en vitamina C

Vitamina C

Es una vitamina hidrosoluble necesaria para el crecimiento y desarrollo normales.
Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua. Las cantidades sobrantes de la vitamina salen del cuerpo a través de la orina; eso quiere decir que la persona necesita un suministro continuo de tales vitaminas en la dieta.

Funciones

La vitamina C es necesaria para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se utiliza para:

·         Esta se encarga de Formar una proteína la cual resulta de vital importancia utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos.

·         Nos ayuda a cicatrizar las heridas mas rápido.

·         Reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes.

La vitamina C es uno de muchos antioxidantes, los cuales son nutrientes que nos ayudan a eliminas parte del daño causado por los radicales libres.

·         Los radicales libres se producen cuando el cuerpo descompone el alimento o cuando usted está expuesto al humo del tabaco o a la radiación.

·         La acumulación de radicales libres con el tiempo es ampliamente responsable del proceso de envejecimiento.

·         Los radicales libres son los mayores causantes del cáncer, la cardiopatía y trastornos como la artritis.

·         Los antioxidantes también ayudan a reducir el daño corporal causado por los químicos y contaminantes tóxicos como el humo del cigarrillo.
El cuerpo no puede producir la vitamina C por sí solo, ni tampoco la almacena. Por lo tanto, es importante incluir muchos alimentos que contengan esta vitamina en la dieta diaria.

·         Esta vitamina no evita el resfriado pero las personas que toman suplementos de vitamina C regularmente podrían tener resfriados ligeramente más cortos o síntomas algo más leves.

·         Tomar un suplemento de vitamina C después de que empiece un resfriado no parece servir.


Mayores fuentes alimenticias de vitamina C




El primer lugar es para la guayaba (228mg)
la grosella negra (200 mg)
el pimiento rojo (190 mg)
el chile (144 mg)
el perejil (120 mg)
siguen en la lista:

el kiwi (93 mg)
 la col rizada (o repollo) (93 mg)
el brócoli (89 mg)
el repollito de Bruselas (85 mg)
la fresa (o frutilla) (80 mg).


Estos valores están calculados en una porción de 100 gramos.
Otras buenas fuentes de vitamina C son los cítricos, las bayas, el durazno, la granada, la papa, la calabaza, la coliflor, la espinaca y las verduras de hojas verdes en general.
Comer sano


El médico nutricionista argentino Antonio Costanzo le dijo a BBC Mundo que consumir vitaminas y minerales a través de los alimentos es mucho más sano que hacerlo vía suplementos.
No obstante, el experto advirtió que algunas de las frutas y verduras que contienen mucha vitamina C también son altamente calóricas.

"Aunque tomar un vaso de jugo de naranja todos los días cubriría la cuota de vitamina C, no se aconseja para personas con problemas de peso", explicó.
Pero ya sea que se consuma a través de alimentos o en forma de aditivos, nadie duda sobre la importancia de esta vitamina.

Experimentos realizados en los últimos años mostraron que esta sustancia orgánica no solo ayuda a combatir resfrío, sino también enfermedades más graves.
En 2013, científicos de la Escuela de Medicina Albert Einstein de la Universidad Yeshiva, en Estados Unidos, descubrieron que el ácido ascórbico puede destruir un tipo de tuberculosis resistente a fármacos.
En tanto, otra investigación realizada en 2014 por la Universidad de Kansas, también en EE.UU., comprobó que ingerir altas dosis de vitamina C ayuda a luchar contra el cáncer, potenciando los efectos de la quimioterapia.


Recomendación:

Consumir mas de estas frutas y vegetales en la dieta para mantener un cuerpo saludable y unas defensas altisimas.

En especial esos smoothies de frutas como la Fresa, Kiwi y otras combinaciones riquisimas ademas nos ayuda a combatir la calor y de paso nos quita el hambre. Es decir que recibiremos beneficios por todos lados.

lunes, 13 de abril de 2015

Running o Correr, conoces sus Beneficios?




Desde algunas décadas el deporte de correr o Running ya no es solo un deporte hay personas que lo hacen por salud otros por deporte o simplemente por moda, los lugares para esta práctica son amplios ya que unos lo hacen el parque de su vecindario, otros en la pista para correr, aunque  también están las personas que prefieren las zonas rurales. Esto se debe a la libertad que nos brinda esa actividad al aire libre ya que puede ser practicada casi en cualquier lugar y sin estar sometido a un horario, ya que podemos hacerlo en horas de la mañana como en horas de la tarde. la vestimenta requerida regularmente todos la tenemos en la casa, solo basta unas zapatillas para Running  y listo.

Múltiples beneficios que recibimos al hacer esta actividad.

Aparte de la excelente condición física que nos brinda, mejoraremos notablemente nuestro sistema circulatorio, mejorando que todos nuestros órganos funcionen mejor y por ende sentir una sensación de bienestar, retrasando el envejecimiento, fortaleciendo nuestros huesos, y sobre todo en el aspecto psicológico obtenemos muchos beneficios como por ejemplo: aliviar las tensiones, reaccionar de modo positivo ante las situaciones de estrés para así poderle buscar una mejor solución.  

Precauciones

A pesar de ser una actividad aparentemente muy simple requiere de ciertas precauciones, conocimientos básicos y pautas a seguir para obtener un buen provecho de este y evitar lesiones, una de las principales en cuanto a equipamiento es:

El calzado o zapatilla


Especificas para correr o running este tipo de calzado se adapta anatómicamente a nuestra planta de los pies haciendo este que nuestras pisadas sean más firmes sobre el terreno, y podemos encontrarlas fácilmente ya que todas las marcas de calzados deportivos se han enfocado en este tipo de zapatillas.

Ropa deportiva,

Este debe ser una tela suave y elástica el cual nos brinde elasticidad y no limite nuestro movimientos, puede ser una Malla o licra igual que en el caso del cazado las principales marcas están enfocando sus diseños a este tipo de ropa deportiva.

Que tomar en cuenta a la hora de hacer esta actividad

Soy de las personas que dice que la Disciplina es la clave de alcanzar todo éxito,  y no creo que en este caso haya una excepción, ya que debemos tenerla para que todo lo que comenzamos a hacer  tenga éxito. si vamos a comenzar esta rutina, que como su nombre lo dice Rutina no debe romperse, por el contrario debe haber una consistencia, sin abusar hasta obtener una adaptación adecuada de la misma, por lo tanto debemos comenzar nuestra rutina de un modo progresivo el cual no la hagamos tan difícil al comienzo para luego tener que dejarla porque es muy forzada para nosotros, por el contrario tomate tu tiempo adaptándote a cada progreso que haces en la rutina y veras como en un periodo prudente y sobre todo sin lesiones abras avanzado enormemente .

Alimentación

Debes considera la alimentación adecuada a la hora de comenzar a correr, el cual te ayude a mejorar tu rendimiento, en caso de las personas sobre peso o que no hayan realizado esta actividad deben adaptar la dieta conjuntamente con una introducción de caminata ósea no correr al principio e ir avanzando el paso a medida que sienta que flexibilidad y avance en su cuerpo.

Conclusión

Si eres de aquellos que no van al gym por falta de su organización en cuanto a tiempo se refiere. pero que de algún modo necesitas algún tipo de actividad física, sea por salud, deporte o moda esta es la adecuada ya que se adapta a cualquier tipo de persona, incluso cuando voy a la pista alcanzo a ver varios niños corriendo con sus abuelos ósea esta actividad puede ser realizada por personas comprendida edades de niñez y ancianidad ósea 3 generaciones.


Espero que este post los motive a realizar esta actividad tan importante y fácil de realizar.

lunes, 6 de abril de 2015

CONOCES LOS BENEFICIOS DE LA RISA?

LA RISA Y SUS BENEFICIOS.



La risa es una función biológica del cuerpo humano que tiene una incidencia sobre el sistema inmunológico, al reírnos desencadenamos un proceso neurológico, fisiológico y psicológico cuyos efectos son totalmente beneficiosos para nuestro cuerpo.

ALGUNAS PARTES BENEFICIADAS:

Psicológicos y emocionales.

La risa mantiene estable los niveles de hormonas que se encargan del estado de ánimo, mejorando nuestro nivel de vida:


Mejora nuestra vida social y personal. Reír frecuente y tener un buen humor. Favorece nuestras relaciones sociales y nos brinda una mejor calidad de vida, esta nos ayuda a tener un roce con personas de igual personalidad para así mejorar nuestro medio social.

Elimina los síntomas de depresión y ansiedad. La risa ayuda a fortalecer y estimular los estados de ánimos positivos, liberando las hormonas de: serotonina, dopamina, endorfinas, oxitocina entre otras, por tanto gracias a estas hormonas liberadas al reír, nos brindan: felicidad, relajación, confianza, placer y motivación…

Reduce el estrés. El estrés que además de debilitar nuestro sistema inmunológico también aumenta la presión arterial, los trastornos gastrointestinales, haciendo hincapiés en los problemas cardiacos. La risa contrarresta todas esas complicaciones producidas por el estrés, mejorando la circulación sanguínea, fortaleciendo el sistema inmune, dilatando los vasos sanguíneos, y así ayudar a reducir la presión arterial.

La risa nos ayuda a ser amigables, colaboradores y solidarios. Es una comunicación totalmente contagiosa, que nos lleva a otras emociones positivas, el cual es difícil no ser contagiado por alguien que lo esté haciendo si te mira, esta nos ayuda a tener mayor acercamiento a los demás, nos acerca más a ser solidarios con los demás y expresarnos con mayor agrado hacia los demás como hacia nosotros mismos.

OTROS BENEFICIOS


o   Fortalece el sistema inmunológico, neutralizando virus, bacterias, y parásitos.
o   Es similar a hacer ejercicios cardio. Como nadar, correr y ciclismo, al reír ventilamos completamente las vías respiratorias.
o   Relaja los músculos desde el rostro pasando por el diafragma y los músculos abdominales para llegar a los miembros descargando la tensión muscular.
o   Es la mejor y más efectiva forma de oxigenar las células del cuerpo. el cuales es la principal razón por la que enfermamos. (la falta de oxígeno)
o   La risa nos produce un masaje interno al hígado, páncreas, vías biliares, bazo, intestino entre otros; facilitando la digestión, eliminando toxinas, mejora el estreñimiento…





Así que tenemos muchas razones para reírnos; de los que estamos viendo, de los que estamos escuchando, de las imaginaciones, de los recuerdos, nuestros amigos y sus ocurrencias en la escuela, el trabajo en la calle y donde quiera que nos encontremos hallaremos una razón para hacerlo. Adelante no te de vergüenza, no te limites expresa tu emociones veras que te sentirás mejor en todo sentido.

INCLUSO:

Sugiero reír aun cuando nos suceden cosas no muy agradables para nosotros, con la risa no solucionaremos en problema o situación pero si evitaremos que el estrés ansiedad o enfados nos haga daño en nuestro interior y exterior con toxinas, y energías negativas que expulsamos al estar de mal humor o en estrés por alguna situación. El cual la Risa puede contrarrestar ese daño,  y así la situación solo quedara como algo económico, social o personal que SUCEDIÓ y no nos afectara en términos de salud. Así que una vida con una sonrisa y una series de actividades al aire libre 


Postdata:
El cerebro no puede identificar si la sonrisa es verdadera o falsa, así que de todos modos obtendríamos los beneficios de la risa sea real o no.


A Reír!!!