Algunos científicos para referirse a la respuesta del cerebro al momento del orgasmo. Describen como toda una sinfónica en sincronización con fuegos artificiales llenos de alegrías incontrolables…
Aunque no hay que ser científico para saber que el orgasmo es base principal de los placeres mayores que el ser humano experimenta ¿Qué tan importante es para la salud?.
Magdalena Salamanca, psicoanalista especialista, dice que la ausencia del placer sexual a través del orgasmo puede provocar enfermedades y trastornos psíquicos.
Es importante porque el orgasmo es la satisfacción de uno de los instintos más importantes que tiene el ser humano, que es el sexual", expresó.
Salamanca destacó que muchos problemas de carácter social o laboral están vinculados a la insatisfacción sexual. "Por ejemplo, la ansiedad es uno de los trastornos más relacionados con la ausencia de orgasmo.
Mientras tanto, la psicóloga dominicana Ana Luna señala que a través del orgasmo se puede descargar muchas de las tensiones que el ser humano acumula.
Actividad cerebral
La ausencia del Orgasmo es una de las mayores causas de los trastornos de Ansiedad.
Magdalena Salamanca, psicoanalista española.
Hace un tiempo, científicos de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, determinaron que el orgasmo activa Aproximadamente 80 o regiones del cerebro.
Utilizando imágenes de resonancia magnética del cerebro de una mujer de 54 años mientras tenía un orgasmo, los investigadores encontraron que en el acto casi todo el cerebro se torna amarillo, lo que indica que la mayor parte de éste se activa.
Mientras tanto, los niveles de oxígeno en el cerebro se reflejan en un espectro que va desde rojo intenso hasta un amarillo blanquecino.
Y esto tiene un impacto en todo el organismo.
La doctora Ana Luna explica que en el orgasmo femenino "en la Fase Inicial, En la primera etapa del deseo, El cerebro comienza a activar una serie de Hormonas y Microtransmisores que nos levan al placer y el bienestar
En la fase de excitación los senos se erectan, el cuerpo se torna enrojecido de la cintura hacia arriba... (Hasta que) en el orgasmo se producen las contracciones involuntarias y espasmos de toda la musculatura de las zona pélvica generalmente".
En otros aspectos, el ritmo respiratorio aumenta considerablemente al igual que los latidos del corazón podremos notar una notable aceleración.
Efectos en la salud
Se trata, según dice, de una descarga de energía que tiene un impacto positivo en todo el sistema nervioso.

Mientras tanto, Magdalena Salamanca señala que la salud mental y emocional están muy vinculadas a la satisfacción sexual que proporciona el orgasmo.
Y el estudio de la Universidad Rutgers parece mostrar este vínculo.
La investigación mostró cómo la actividad cerebral despega en la parte del cerebro vinculada a los genitales pero pronto se propaga por todo el sistema límbico, que está relacionado con las emociones y la personalidad.
Por eso para sexólogos como Ana Luna el orgasmo es una parte esencial de una personalidad sana.
"Cuando tú no tienes orgasmo toda esa energía se queda estancada". Según dice, con frecuencia eso lleva a que la persona se torne iracunda, rabiosa, triste e incluso con dificultades para sonreír.
Conclusión:
Vamos a buscarnos una pareja que nos haga sentir todas esas emociones anteriormente descritas y formemos una buena relación romántica claro con alguien que no solo nos dé un buen sexo (Orgasmo) sino alguien que nos brinde seguridad y estabilidad emocional y podremos vivir más saludables y felices, y si ya tenemos nuestras parejas vamos a innovar y soltar la rutina y llevar nuestra pareja a las nubes para que todos los encuentros sexuales se conviertan solo en orgasmos intensos.